¿Estás buscando una alternativa saludable y natural para tu cocina o rutina de belleza? ¿Sabías que un aceite extraído de raíces de una planta poco conocida está ganando popularidad en más de 35 países?
Imagina una planta que crece en regiones tropicales como Perú, Colombia y Ecuador — no es solo hermosa, sino también poderosa. El aceite de yacón, extraído frío de sus raíces, contiene hasta un 70% más de ácidos grasos monoinsaturados que el aceite de oliva virgen extra. Esto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular sin sacrificar sabor.
Y eso no es todo. Cada 100 ml de este aceite contiene:
Nutriente | Cantidad por 100 ml |
---|---|
Ácidos grasos monoinsaturados (OMEGA-9) | ~55 g |
Vitamina E (Tocoferoles) | ~12 mg |
Antioxidantes naturales (polifenoles) | ~80 mg |
Según estudios publicados en Journal of Food Science and Technology, los consumidores que usaron este aceite durante 8 semanas reportaron mejoras visibles en sus niveles de colesterol LDL y una mayor elasticidad de la piel al aplicarlo tópicamente. ¡No es magia, es ciencia!
¿Lo usas para freír pescado con una textura crujiente y sabor delicado? Sí. ¿Lo mezclas con tu hummus favorito? También. ¿Lo aplicas como sérum facial después del baño? ¡Claro! En Europa, más del 60% de las marcas de cuidado corporal premium ya lo incluyen como ingrediente clave.
Una cliente nuestra, Ana desde Madrid, nos contó cómo cambió su rutina: “Hace dos años, nunca usaba aceites vegetales. Ahora tengo este aceite en mi despensa, en mi baño… y hasta lo regalo a mis amigas.”
Comparado con otros aceites comunes como el girasol o canola, el aceite de yacón tiene un punto de humo más alto (~210°C), lo que lo hace perfecto para cocinar a fuego medio-alto sin perder sus propiedades nutricionales.
No se trata solo de salud o belleza. Es una forma de vivir mejor —con menos procesamiento, más conexión con la naturaleza, y resultados reales.
¿Listo para probarlo tú también?
Descubre por qué miles de clientes lo eligen cada mes